En la Prehistoria de mi época de estudiante (no hace mucho realmente), cuando cursaba 4° Semestre de CCH (Colegio de Ciencias y Humanidades, por si alguno se preguntaba, aunque ahora a punto de ser animal extinto), tuve una gran maestra de Literatura, a quién constantemente molestabamos y siempre sacabamos de quicio o distraíamos con preguntas como ¿Cómo eran Dalí? ¿Hace mucho que vino de España? y la clase terminaba donde comenzaban sus relatos. Pero, lo único rescatable de la situación fue algo que se me quedó grabado, aún después de tantos años: "Dale a cada libro la importancia debida" y "Lee todo aquel libro que llegue a tus manos; no importa género, ni autor para poder discernir la mala de la buena literatura" O algo parecido.
Así que... heme aquí. Compartiéndoles mi lista de los 10 libros más influyentes de mi vida, aunque bien podrían llegar a más de cien, partiendo de mi época ceceachera.
1. "El amor en tiempos del cólera" (Gabriel García Márquez). Tal y como lo mencioné en un post anterior, fue el primero libro adulto que leí y que devoré. Fue el primero que me hizo viajar a lugares que nunca conoceré... físicamente, pero sí anímicamente. Gabo me hizo creer en que a pesar de todo y todos, el amor perdura y perdona.
2. "Aura" (Carlos Fuentes). Fue tal mi amor por el libro, que mi primer pseudónimo/nickname en internet fue ese: Aura.
Fuentes fue un enigma presentado: Presente y Pasado conjugados en el mismo instante, en el mismo luga, lleno de humo y sombras.
Por cierto, también dije que iba a nombrar así a mi primer hija... la cual seguirá esperando su nombre.
3. "Del Amor y Otros Demonios" (Gabriel García Márquez). Sí, Gabo, Gabito, Gran Gabriel... devoré sus libros por aquella época preparatoriana; no dejé ni uno solo sin leer. Fue mi gran amante en ese momento, pues me seducía con su realismo mágico y sus letras sobre el papel.
4. "La Insoportable Levedad del Ser" (Milan Kundera). Pocos saben de mi pasión desmedida por éste autor.
A pesar de que fue un libro escrito casi 20 años antes de que lo leyera y por el año en que nací, es un autor que sabe manejar perfectamente sus libros al antojo de los grises. No es negro, ni blanco, sino toda la gama de grises, pues plantea perfectamente la humanidad y su incesable e incansable búsqueda del Ser, del Estar y del Amar.
5. "Paula", "Eva Luna" y "Los Cuentos de Eva Luna" (Isabel Allende). ¿Por qué tres libros en éste lugar? Porque todos fueron escritos por la misma época.
Eva Luna y Sus Cuentos me abrieron las puertas a un mundo lleno de Erotismo, de descubrimiento.
Paula es una oda a su hija, a su vida y muerte, la cual relacioné con una propia. Fue catártico, pues lloré durante casi todo el libro.
6. "La Divina Comedia" (Dante Alighieri). Si bien éste es el único libro que he leí de niña (y he leído otras veces más), no puedo dejar evitar relacionarlo con mi Espiritualidad, mi Fé Católica y la increíble y alucinante narración de Dante.
7. "Twilight" (Stephenie Meyer). Ok, ok... ya estoy escuchando sus porras y saludos, pero... tiene una razón increíblemente grande para estar en mi lista. No, no es Edward "Sexy, Stalker" Cullen. Es el libro que me hizo regresar a la lectura después de una relación muy intensa, larga y de la cual no estoy orgullosa.
Me permitió volver a conectarme con mi gran pasión: La Lectura.
8. "El Alquimista" (Paulo Coelho). Sé que mucha gente no le tiene gran estima a Coelho. Sin embargo, es un libro que compré en 1998 y puede estar sumamente desgastado, pero cada palabra, cada frase, cada vez que lo leo, adquiere un significado diferente. Es un libro que ha estado durante los momentos más bajos y los más altos de mi vida.
9. "La Escafandra y La Mariposa" (Jean-Dominique Bauby). Después de un accidente, Jean-Dominique termina parapléjico y sin el amor de sus seres queridos durante los últimos días de su vida, escribiendo éste libro solo con el parpadeo de un ojo, cuando lo tenía todo y lo tiraba por la borda.
Quién ya leyó éste libro, no trata de un ser enfermo, trata de querer regresar el tiempo , de aprender de los errores de los demás, de no dejar de vivir y sentir un solo día.
10. El libro que aún no he leído. Me es difícil terminar esta lista, pues hay tantos libros que no he leído, tantos libros que faltan por escribirse... y tengo 25,458 libros y autores que me gustaría agregar a la misma: Edgar Allan Poe, Jaime Sabines, Frida Kahlo, Oscar Wilde, Jasinda Wilder, Ella Dominguez, CJ Roberts, Karina Halle, Emma Chase, Sarra Manning, Haruki Murakami...
Finalmente, un libro es más que eso: son letras, palabras, frases, sentimientos vertidos en papel y llevados a conocerse, para ser expuestos y poder hacerlos propios.
Me sucedió casi lo mismo con Twilight, gracias a esa saga me empezó el gusto por la lectura. ¡Yey!
ResponderEliminarHermosa, si fuiste al mismo CCH que yo, de casualidad estarás hablando de Pepita Ramos?¿?¿?¿¿?¿?¿?¿?
ResponderEliminarJoer, me has hecho sentir inculto... Sólo he leído El Alquimista.
ResponderEliminarAunque tengo pendiente La divina comedia, aunque se me hace bastante difícil =(