El lector promiscuo: empieza un libro y no duda en abandonarlo por otro. Así es su dieta lectora. No puede evitarlo. Le gusta demasiado leer y no sabe decir que no.
El lector cascarrabias: voraz a la par que exigente. Nunca deja un libro a la mitad aunque no le guste nada y opine que el autor no sabe juntar dos frases seguidas con sentido. Suele lanzar el libro contra la pared.
El lector cronológico: lento y constante. Se compra un libro, lo lee y vuelve a la librería a por otro. Es la antítesis del lector promiscuo. Sólo abandona un libro sin terminar de leerlo si tiene una razón de peso y ni con esas se libra de los remordimientos de conciencia.
El lector aniquilador: siente pasión por los libros, los lleva a todas partes y, por eso, toda su biblioteca está formada por libros con las hojas sueltas, las cubiertas rotas y las páginas amarillentes. Quiere tanto a sus libros que ni se da cuenta de que les hace daño.

El lector ocupado II: no le gusta leer, compra los libros para presumir o decorar el hogar.
El librófilo: más que leer, le gustan los libros. Los viejos, por su olor, sus arrugas y sus páginas amarillentas, y los nuevos, por su olor, su frescura y su disponibilidad.
El anti-lector: nunca lee libros porque son demasiado largos.

El multi-tarea: lee varios libros a la vez, confunde tramas y personajes, pero siempre los termina.
Lector compulsivo: lee varios libros a la vez, no confunde tramas ni personajes, siempre los termina.
Lector compulsivo: lee varios libros a la vez, no confunde tramas ni personajes, siempre los termina.
El lector somnoliento: sólo tiene tiempo de leer cuando acaba el día, en la cama. Está comodísimo y el libro es fantástico, pero no consigue mantener los ojos abiertos y se despierta a las tres de la mañana para cerrar el libro y apagar la luz.
¿Te idenfiticas con uno o varios?
Fuente: The Atlantic
Soy un poco del lector ocupado 1 para arriba,. De todo un poco de esos jajajaj y no me disgusta serlo xD
ResponderEliminarSaludos!!!
Hay de todo, y creo que no es algo definitivo, cambiamos según las circunstancias :D
EliminarSoy el espíritu libre, aunque estos días me he olvidado de mis queridos libros, creo que iré a leer! Un Besito
ResponderEliminarEl trabajo, los estudios y demás asuntos de la vida cotidiana nos privan de más horas, pero, con tener un ratito somos felices :D
EliminarLa verdad me identifico un poco con varios de los tipos, soy una amalgama curiosa pero efectiva, así que procuraré crear un nuevo tipo que me defina sin abarcar tantos xD
ResponderEliminarEs difícil encajar completamente en uno sin abarcar un poco de otros. Creo que tienes bastante para crear uno nuevo :D
EliminarUn poco de El lector ocupado I y de El lector somnoliento, solo que si me pongo a leer en la noche se me va el sueño por la emoción XD
ResponderEliminarPequeño sacrificio por una gran aventura ;)
EliminarQue buena entrada!!! Yo soy lector cronológico!
ResponderEliminarNo sé si ya conoces mi blog, Mi vida en sueños, pero si no es así, me encantaría invitarte a conocerlo :D
Besitos! www.mvesblog.com
Pues me identifico con varios sobre todo el lector espíritu libre, librófilo y un poquito de aniquilador y cascarrabias (sólo un poquito).
ResponderEliminarMe gustó mucho este artículo ^_^
reconozco que soy un lector compulsivo, tal cual lo describen, leo con varios libros y no confundo la trama y los leo todo, es un placer para mi leer, ana maria
ResponderEliminarLos tres últimos me definen bastante bien, dependiendo de la semana porque hay algunas que sólo podría ser el somnoliento. Ah! También tengo un puntito de aniquilador por el libro en el bolso para las esperas y los viajes en autobús.
ResponderEliminarCreo que soy un remix de casi todos, según el tiempo del que dispongo, pero más compulsivo!!!
ResponderEliminarAl parecer la mayoría somos así, todo depende del momento :D
Eliminarjajajajaj bueno yo soy un poco de lectora compulsiva de espíritu libre,cronologia y aniquiladora ...me entusiasma leer y normalmente cuando empiezo un libro que me atrae ...no paro hasta que lo termino ...jejej me sulen durar un dia o dos como mucho .... ahora si el libro no me atrae ..me dura más tiempo ...pero lo termino (bueno hubo uno hace años que lo deje a mediasCaballo de troya de J:J Benited)
ResponderEliminarBesos
Devoradora de libros! Jajaja, qué bien :)
EliminarQue pasa si reuno caracteristicas de cada uno de estos tipos de lectores...? estoy en problemas!!!
ResponderEliminarSaludos
Diseño Web
Para nada, eres versátil :D
EliminarYo...creo que soy algo entre "cascarrabias" y cronológico. No me gusta dejar libros a medias y la verdad es que no lo hago casi nunca, pero me puedo poner hecha una fiera si lo que leo verdaderamente no me gusta...xDDD Aunque no tiro los libros a la pared, ¡pobrecitos!
ResponderEliminarEntre cascarrabias y espíritu libre, jajaj. Tirar los libros contra la pared, no, porque leo en libro electrónico. Los borro, voy a Amazon y los pongo a caer de un burro: me da igual si he pagado 8 euros, que 0,89 que nada de nada. Es más, como haya comprado un libro a 0 euros y sea una bazofia tengo que contenerme mucho para no llenar la opinión de tacos, porque mañana si que la cobrarán y aparecerá que la han comprado nosecuantos cientos de lectores :D
ResponderEliminarPromiscuo, sin duda.
ResponderEliminarSoy lectora promiscua y compulsiva.
ResponderEliminarSoy lectora compulsiva, somnolienta y promiscua xd
ResponderEliminarLectora somnolienta, sin dudas
ResponderEliminar