A continuación te presentamos algunas de las novedades más esperadas y que están o pronto estarán en las librerías de distintos países.

Ken Follett presenta, dos años después de publicar
el primer tomo, la segunda parte de su trilogía. La historia apasionante de las
cinco familias —la galesa, la inglesa, la alemana, la americana y la rusa—
ahora con los hijos de los protagonistas de la entrega anterior. Sus luchas personales,
políticas y militares inician en 1933 en una Alemania dominada por los nazis. La novela atraviesa
diversos conflictos mundiales, iluminando sucesos como la Guerra Civil
española, el ataque kamikaze a Pearl Harbor, hasta las bombas sobre Hiroshima y
Nagasaki, la fundación de la onu y el éxito de la primera
bomba atómica soviética.
Rius, siempre
alerta, inicia otros caminos con una nueva historieta México a través de los
popolucos, en la que renueva al dejar Los Supermachos en un estado de suspenso.
El resultado de esta original historia desemboca en los acontecimientos del 68,
reflejados inevitablemente en la trama de la prehispánica historieta. Al mismo
tiempo que se narra la historia de los aztecas, sobre sus deportes, su cultura,
su comida, su poesía, etcétera; se llega a acusaciones hacia el ejército y a
los gobernantes. Sin embargo, la revista “no pegó”, pues muchos lectores no
sabían que ya no hacía Los Supermachos, que seguían saliendo pero con otros dibujantes
y argumentistas, tampoco se enteraron de su nueva publicación, por lo tanto,
después de sólo siete números, tuvo que iniciar un proyecto nuevo, dejando a
Los popolucos en el olvido, hasta ahora.
En lo que parecía ser una mañana normal de un sábado cualquiera, Julia y
su familia despiertan con la noticia de que la rotación de la Tierra se
ha hecho más lenta. El comienzo fue imperceptible, pero las
implicaciones de esta noticia son impactantes. Las días y las noches se
alargan, la gravedad es afectada y el medio ambiente sucumbe al perder
su equilibrio. Julia se esfuerza por comprender esta avalancha de cambios que se mezclan con los problemas cotidianos, como los conflictos entre sus padres, la perdida de seres queridos y la angustia ingenua del primer amor
en un mundo obsesivo y aterrado. La narración de Julia nos muestra el
terrible proceso de adaptarse a su nueva realidad mientras la vida común
avanza muy lentamente.
Arnold, conocido como Arnie, es un joven tímido
con problemas de acné al que todos molestan. Su mejor amigo, Denis, es su
opuesto: un popular miembro del equipo de futbol, modelo a seguir en la
universidad. Arnie descubre un viejo auto rojo de 1958 a la venta, su dueño lo
llama Christine. Después de comprarlo todo comienza a mejorar, hasta consigue
como novia a Leigh, la alumna más guapa de la universidad. Su vida gira en
torno al auto. Sus celosos compañeros destruyen a Christine, lo que sólo inicia
eventos fatales sobre todos aquellos que molestaron a Arnie. Denis y Leigh
descubren que Christine tiene vida y lo desafían, mientras el protagonista y su
madre agonizan por enfrentarlo previamente.
Divorciada y sin ilusión sobre las relaciones, Theresa Osborne, una
periodista de Boston, decide tomarse unas vacaciones en la playa. Cuando
sale a trotar se encuentra con un mensaje en una botella, una
conmovedora carta de amor dirigida a cierta “Catherine” y firmada por un
simple “Garrett”. Intrigada por el misterio y arrastrada por emociones
que no comprende, decide investigar quién es este hombre, sin saber que
su búsqueda le cambiará la vida. Lo que sucederá es inesperado, casi
milagroso, un encuentro que llenará sus esperanzas de encontrar a la
persona indicada para desarrollar un amor único y duradero. Con esta
apasionante novela, Nicholas Sparks desentraña el corazón humano de una
manera exquisita que tocará nuestras fibras más profundas.

En este libro, Truman Capote captura al lector en
una historia apasionante. La historia une a cuatro integrantes de la familia
Clutter, salvajemente asesinados en su casa. Una tragedia que se enlaza con el
linchamiento de Dick Hickock y Perry Smith cinco años, cuatro meses y
diecinueve días más tarde. Con eficacia pionera, siguió paso a paso la vida de
un pequeño pueblo del oeste de Kansas y concentró su atención en los
criminales. Ese trabajo de investigación lo convirtió en el biógrafo de una
sociedad. El caso Clutter fue el primero de los numerosos asesinatos masivos
que acompañaron a los homicidios políticos. Capote percibió cómo una sociedad
se definía a sí misma en relación con sus crímenes, por su capacidad para
asesinar.
Theodore Boone, de trece años, hijo único de dos abogados de la ciudad
de Strattenburg, conocido de todos los jueces, de la policía, del
secretario judicial, familiarizado desde niño con el complejo mundo de
las leyes, se ve involucrado inesperadamente en el juicio de un
sensacional crimen: un asesinato se ha cometido a sangre fría y su autor
está a punto de salir libre.
Solamente Theo conoce la verdad y
decide arriesgarlo todo para conseguir la impartición de justicia.
Siempre había soñado con ser un gran abogado, pero de ninguna manera esperaba encontrarse tan pronto en los tribunales con un caso lleno de intriga y suspenso.
Aarón Serafin pasó el verano en Estados Unidos y está deseoso de
regresar a Madrid para reencontrarse con Dalila Fes, de quien está
enamorado. Pero al llegar descubre que ella ganó un concurso
internacional y será la protagonista de una película. Aarón intenta
visitarla pero está rodeada de guardias de seguridad, así que decide
volver a casa, donde se encuentra con su hermano Leo, quien ha estado
viajando por Londres y Nueva York. Éste descubre que Aarón canta muy
bien, por lo que decide hacer playback de su música y subir videos a la
red generando un éxito inesperado. Su canal de Youtube tiene tantos
seguidores que llama la atención de una empresa norteamericana, la cual
les hace una oferta difícil de rechazar.
Ocho años después de que la conociéramos en Graceling, nos reencontramos
con Gravilla, ahora convertida en la reina Bitterblue de Monsea. Es
una monarca misericordiosa, pero no puede librarse de la influencia
nefasta que su padre, Leck, tuvo en ella durante la infancia, quien poseía la habilidad de alterar los pensamientos de todo aquel que tuviera cerca y eso lo convirtió en un psicópata.
Los
consejeros de Bitterblue, que han llevado las riendas del país mientras
la reina alcanzaba la mayoría de edad, creen que debería perdonar a
todos aquellos que cometieron actos impensables durante el reinado de
Leck y enterrar el pasado. Sin embargo, cuando Bitterblue comienza a
salir disfrazada y oculta de entre las sombras de la noche se da cuenta
del verdadero alcance que ha tenido en la población el estar sujeta a
las maquinaciones de un loco durante 35 años.
David Gurney, detective de homicidos en Nueva York, trata de llevar una
vida calmada después de un complicado caso, en este semiretiro, una
mujer le pide ayuda para supervisar el documental de un famoso asesino
serial al que nunca atraparon, conocido como el Buen Pastor. Acepta
gustoso, pero el favor que parecía sencillo comienza a poner en peligro
su vida y la de quienes lo rodean. Sin embargo, decide retomar el caso y
enfrentarlo de lleno, al grado de convertirse en un objetivo para que
el brillante asesino vaya detrás de él. Con la ayuda de su esposa
Madeleine, del conflictivo investigador Jack Hardwick y de su hijo Kyle,
Gurney se embarca en una arriesgada búsqueda que le enseñará el riesgo de despertar viejos demonios dormidos.


Corre el año 1410. Matthis Scharer de Constanza está
encantado de que Ruppertus Splendidus, el hijo de un conde, corteje a su
hija Marie. Aunque ella se opone, Matthis firma el contrato de
matrimonio sin sospechar que ha sellado el destino de su hija.
P.D. James construye, con su elaborado estilo
habitual, una trama compleja en la que plantea cuestiones como la
actitud de las mujeres en el trabajo, las fronteras entre la honestidad y
la necesidad o el efecto de la educación y el cariño en la formación de
la personalidad.
Un intervalo de seis años separa La ley de los
varones y La loba de Francia. Durante esos años, de 1318 a 1324, el país
ha sido sabiamente gobernado, aunque azotado por diversas calamidades:
la cruzada de los campesinos, la rebelión de los leprosos, agitaciones y
masacres.
Pemberley, año 1803. Han pasado seis años desde que
Elizabeth y Darcy se casaran, creando un mundo perfecto que parece
invulnerable. Pero de pronto, en la víspera de un baile, todo se tuerce.
Un carruaje sale a toda prisa de la residencia, llevándose a Lydia, la
hermana de Elizabeth, con su marido, el desafortunado Wickham, que ha
sido expulsado de los dominios de Darcy. Sin embargo, Lydia no tarda en
regresar, conmocionada, gritando que su marido ha sido asesinado. Sin
previo aviso, Pemberley se zambulle en un escalofriante misterio.
«Una novela perfecta» USA Today
Lucy Jorik es la hija de la ex presidenta de Estados Unidos.
Meg Koranda es hija de un matrimonio famoso en todo el mundo.
Una de ellas está a punto de casarse con Don
Irresistible – Ted Beaudine –, el hijo predilecto de Wynette, Texas. A
la otra no le hace mucha gracia, y está decidida a impedir que su amiga
acabe con el corazón destrozado.
Sin embargo, nadie más parece compartir su opinión de
que ese matrimonio está destinado al desastre. Meg se convierte en la
mujer más odiada del pueblo, donde por cierto la dejan tirada con un
coche hecho polvo, el monedero vacío y un novio furioso. Arruinada, sola
y sin el apoyo de sus influyentes padres, Meg está convencida de que es
capaz de sobrevivir por sus propios medios. ¿Qué es lo peor que le
puede pasar? ¿Enamorarse locamente del único e inimitable don
Irresistible? De eso nada. Imposible.
Una historia desenfadada, graciosa y adictiva que hará las delicias de los lectores.
Un hombre camina bajo la lluvia de un Bilbao que se
prepara para un nuevo invierno, con el corazón lleno de dolor y
resentimiento. Mikel tiene una sola razón para vivir: la venganza. Una
venganza que planeó durante los años pasados en prisión tras ser
traicionado por la mujer a la que amaba más que a su propia vida.
Ella había acabado con su mundo.
Ahora él acabará con el de ella.
Para conseguirlo está dispuesto a poner en riesgo su
recientemente conseguida libertad, la nueva vida que está forjando con
esfuerzo y hasta el poco corazón que ella le dejó y al que sólo siente
latir cuando la tiene cerca.
Lo que no sospecha es que la razón por la que le
bulle la sangre cada vez que la ve no es sólo el odio que asegura sentir
hacia ella, sino otro poderoso sentimiento al que ni el rencor más
profundo conseguirá extinguir jamás.
En el Berlín de 1943 pocos vieron su cara. Nunca nadie supo su nombre. Entre susurros era conocido como Der Schattenmann, La Sombra, un despiadado delator judío que colaboraba con la Gestapo.
Miami, finales del siglo XX. La vida del detective
retirado Simon Winter da un giro repentino cuando recibe la visita de
una vecina aterrorizada. La anciana cree haber visto a un fantasma de su
pasado: La Sombra.
Cuando a la mañana siguiente aparece estrangulada,
Winter es el único que sospecha la terrible verdad: un escurridizo
asesino está exterminando a los supervivientes del Holocausto que viven
en Miami.
Vera tiene una relación matrimonial normal y corriente, mantiene
controlados sus deseos y dedica gran parte de su tiempo a intentar
perfeccionar su cuerpo… y a su marido.
Acaba de cumplir cuarenta años. Pero por lo demás, de momento la vida le va bien.
Hasta que descubre que su marido tiene una amante.
Y entonces se ve obligada a afrontar las siguientes
preguntas: ¿Soy capaz de perdonarlo? ¿Quiero perdonarlo? ¿Me quedo o me
marcho? ¿Por qué no se puede tener cuarenta años y ser feliz a la vez?
¡Por fin!
Es una novela sobre la batalla
contra el tiempo. Sobre la segunda pubertad de las mujeres que de pronto
se sienten tan inseguras y desorientadas como a los catorce, con la
única diferencia de que, en lugar de granos y espinillas, ahora les
salen patas de gallo y várices.

Wally y sus amigos han perdido sus cosas más
preciadas. Ayúdalos a encontrarlas en estas extraordinarias aventuras
con cientos de búsquedas, además de crucigramas, laberintos,
rompecabezas y muchos juegos más. ¡Diviértete durante horas!
Charlie es un niño muy especial que tiene que hacer frente a la pérdida
de su mejor amigo, Michael, que se ha suicidado y lo ha dejado solo. En
su primer día de instituto, Charlie no consigue hacer ningún amigo; le
cuesta relacionarse con la gente y es un chico muy sensible. Sin
embargo, el destino quiere que conozca a Sam y Patrick, unos chicos que
lo aceptarán y lo querrán, que se convertirán en sus mejores amigos, y
que enseñarán a Charlie a vivir un poco más.
Los
RADs son libres ¡por fin! y Draculaura (Lala) puede mostrar sus
colmillos orgullosa. Pero cuando su padre, Drácula, la visita, todo se
complica. El señor D cree que los RADs deberían tener su propia escuela,
algo exclusivo, pero Lala y sus amigas no están dispuestas a renunciar a
algo que les ha costado tanto ganar: un lugar entre los chicos del
Instituto.
En medio de esta pelea familiar, Merston High
participa en un concurso publicitario a nivel internacional. En una
batalla de un padre contra su hija por el cuerpo estudiantil de Salem,
Frankie será la protagonista principal y Draculaura deberá morir (otra
vez) si quiere salvar su adorado instituto.
La desgracias comienzan cuando la mamá de Jorge Antonio y su
entusiasta padrastro deciden cambiarlo de escuela a mitades de tercero
de secundaria. Por si esto no fuera una tragedia suficientemente grande,
en la nueva escuela descubrirá que su posición en el punto más bajo de
la cadena alimenticia no ha mejorado. Pero Jorge Antonio también hará
otros descubrimientos mucho más reveladores: la verdadera amistad, que
el fin del mundo está acerca y que, posiblemente, está enamorado, aun
cuando esto va en contra de la lección numero uno de cómo enfrentar una
invasión zombi: “Si la plaga ya empezó, no te enamores. El mundo te
dolerá menos.” Bienvenido a la pesadilla.
El fin de los tiempos está narrado a través de entradas del diario de
Jorge Antonio, de distintos SMS y chats, de un par de perfiles en
Facebook, de las entradas del blog de “UV” y de varios videos que Alicia
graba en su habitación, pero será la voz de alguien, quizá nunca
sabremos de quién, la que nos da cuenta sobre aquello que verdaderamente
pasa en el subsuelo.

Ben es un niño valiente, tan fiero como
un león y tan fuerte como un elefante. Nada lo puede distraer de la
incansable tarea de proteger a su hermana mayor, Anna. Él pasa el día
espantando a los fantasmas, monstruos verdes, ladrones y todo tipo de
bestias salvajes que la amenazan. Pero cuando el día ha terminado y la
oscuridad desciende, Ben deja de sentirse tan valiente y se da cuenta de
que, a veces, es su hermana quien hace la protección.
La famosa autora Cornelia Wyndham ha desaparecido de la casa que
comparte con sus 2 excéntricas hermanas y con su sobrina Viola. Nadie
sabe nada de ella, excepto que ha dejado incompleto el último volumen de
la serie que tiene como protagonista al atractivo Narcissus Spark,
vocalista de una banda de rock e ídolo de la juventud. Viola, comienza a
investigar su desaparición cuando, por casualidad o por mágia
literaria, se topa en la puerta de casa a nada menos que el guapo
rockero de diesiete años, recién salido de las páginas del libro que
escribía la Tía Cornelia.
Con la ayuda de un bibliotecario y de un excéntrico investigador
francés, los dos muchachos comenzarán una serie de aventuras por las
calles de Londres. Pero alguien sigue sus pasos y este enemigo está
decidido a encontrar a Cornelia antes que ellos y eso no lo pueden
permitir… Todas las pistas para resolver los misterios con los que se
topan parecen conducirlos al cementerio de Highgate y a una de sus
tumbas con una peculiar estatua de piedra. Nada menos que un ángel con
una peculiar inscripción en la muñeca: Corazón negro

La isla de Malaz y su ciudad dieron nombre al Imperio. Ahora solo es un
tranquilo puerto. Pero esta noche algo cambiará. La ciudad se agita; sus
ciudadanos atrancan puertas y evitan a los desconocidos. Porque va a
producirse una convergencia: una Luna Sombría que amenaza a los
Malazanos con jaurías demoníacas y oscuras criaturas. Dice la profecía
que tal noche regresará el emperador Kellanved y muchos pretenden
evitarlo. Las facciones que coexisten en el Imperio se disputan su
trono, y la Luna Sombría emplaza a una presencia antigua que devastará
la isla. Kiska, una joven que ansía escapar, y Temple, un curtido
veterano que huye de su pasado, intervendrán en un conflicto que
decidirá el destino de Malaz y del mundo que la rodea.

Feliz encuentro, iniciado. Espero que esta guía te sea de gran ayuda.
Cada iniciado que llega a La Casa de la Noche recibe un ejemplar de El
manual del iniciado. En sus páginas hallarás la historia de los
vampiros, las bases de los Rituales Mayores y las muchas caras de Nyx,
así como los rudimentos del milagro biológico que es el cambio, y mucho
más.Esta es tu oportunidad de desvelar los secretos de la auténtica guía
para novatos de La Casa de la Noche. En esta ocasión, P. C. Cast, la
famosísima autora de la serie ‘La Casa de la Noche’, se ha embarcado en
la aventura de crear un manual complementario a las novelas. Gracias a
esta preciosa labor de creatividad y a las magníficas ilustraciones de
Kim Doner, ya puedes adentrarte en los más profundos secretos del
vampirismo moderno.

Como chica nueva del internado de élite Saint Sophia, Lily está rodeada
de jóvenes ultrarricas y pijas. Y por si ser novata fuera poco, Lily oye
ruidos extraños y ve cosas raras en las sombras del espeluznante
edificio. Lo único que la mantiene cuerda, por ahora, es su compañera de
habitación, Scout. Aunque a ella también le pasa algo inexplicable:
desaparece bien entrada la noche, y cuando aparece, llena de cardenales y
cansada, no le quiere decir dónde ha estado. Y es que Scout forma parte
de un grupo de adolescentes rebeldes con poderes únicos que han jurado
proteger la ciudad de demonios, vampiros y de los cosechadores: usuarios
de la magia corrompidos por su poder.

La misteriosa muerte de un sacerdote católico (y el silencio sepulcral
con que dicha noticia es recibida por las autoridades eclesiásticas)
despierta las sospechas del hermano del clérigo, Thomas Knight. La única
información de la que Thomas dispone es que su hermano murió en
Filipinas, la última parada de un viaje por todo el mundo investigando
la historia de los símbolos cristianos. Pero Thomas y la conservadora de
museos Deborah Miller no estarán solos cuando decidan seguir los pasos
del sacerdote por tan peligrosa y laberíntica ruta. Todos y cada uno de
sus movimientos estarán vigilados por un grupo de fanáticos que
intentarán por todos los medios silenciar el asombroso secreto con el
que dio el hermano de Thomas y no dudarán en matar para mantenerlo
oculto bajo las sombras de la historia.
En una fría habitación de hospital, frente al lecho
de su madre, que yace senil en el ocaso de la vida, Anna cae en la
cuenta de que conoce muy poco a su progenitora. Decide pues, valiéndose
de unos diarios y unas fotos de familia, emprender un viaje hacia el
pasado con la intención de descubrir los hechos que marcaron los
destinos de Johanna y de Hanna, madre y abuela, en busca de esas señales
ocultas, esos códigos secretos que, pasando de generación en
generación, modelan nuestra identidad sin que apenas tengamos conciencia
de ello. Y lo que empieza siendo pura curiosidad se transforma pronto
en impulso irrefrenable, pues Anna comprende que sólo así podrá
reconciliarse con su historia y encontrar la estabilidad que le permita
solucionar sus propios problemas. Con una inusitada capacidad de
implicar al lector en los avatares de sus personajes, Marianne
Fredriksson ha compuesto una bella historia acerca de los conflictos,
sinsabores y alegrías de tres mujeres escandinavas.
Giordano se ha convertido en el fenómeno editorial más relevante de los
últimos tiempos en Italia. "La soledad de los números primos", primera
novela de este licenciado en Física Teórica, ha sido galardonada con el
Premio Strega 2008 el más importante de Italia y ha conseguido un éxito
sin precedentes para un autor novel más de un millón de ejemplares
vendidos. Asimismo, ha despertado un gran interés internacional y será
traducida a veintitrés idiomas. Existen entre los números primos algunos
aún más especiales. Son aquellos que los matemáticos llaman primos
gemelos, pues entre ellos se interpone siempre un número par. Así,
números como el 11 y el 13, el 17 y el 19, o el 41 y el 43, permanecen
próximos, pero sin llegar a tocarse nunca. Esta verdad matemática es la
hermosa metáfora que el autor ha escogido para narrar la conmovedora
historia de Alice y Mattia, dos seres cuyas vidas han quedado
condicionadas por las consecuencias irreversibles de sendos episodios
ocurridos en su niñez.
¿Hasta dónde es capaz de llegar un padre para encubrir a un hijo que
comete un delito injustificable? ¿Debe prevalecer el instinto de
protección paterna, o la lealtad a unas normas sociales que garantizan
la coherencia y la fortaleza del grupo? Estas y otras preguntas de igual
calibre surgen como dardos durante la lectura de La cena, una novela
ácida y provocadora que apunta sin miramientos a toda una clase social
acomodada de los Países Bajos y, por extensión, de toda Europa,
instalada en una inercia de autosatisfacción y complacencia, e
indiferente hacia el devenir de la generación que ha de sucederla. Dos
parejas se han citado a cenar en un moderno y exclusivo restaurante de
Ámsterdam. Mientras saborean el aperitivo y charlan con aparente
despreocupación sobre la última película de moda y sus planes para las
vacaciones, son conscientes de que, tarde o temprano, deberán abordar el
incierto y acuciante asunto que los ha llevado a reunirse.
Una mañana muy temprano, mientras sus padres aún duermen, Noah
Barleywater se escapa de casa. En ayunas y sin dinero, se adentra en el
bosque y no se detiene hasta llegar a un pueblo donde se encuentra con
la tienda de juguetes más especial que cabe imaginarse: no sólo las
hermosas marionetas de madera que pueblan los estantes se comportan como
si estuvieran vivas, sino que también hay animales, vehículos y todo
tipo de objetos inesperados. Un amable anciano, que fabrica los
juguetes, lo invita a comer e intenta averiguar el motivo de su huida, y
ante el silencio del niño, le cuenta la historia de su vida. Noah,
perplejo, escucha atentamente el relato, lleno de aventuras increíbles,
de orgullo por las proezas logradas, pero sobre todo de remordimiento
por las promesas no cumplidas. Las palabras del misterioso anciano
llevarán al niño a tomar una decisión que cambiará su vida.
Para mitigar el sufrimiento de su abuela Elsa, una reconocida psicóloga
infantil que padece una enfermedad incurable, Anna le ofrece compartir
los pequeños placeres que ambas adoran: hornear pasteles, disfrazarse
juntas o improvisar un picnic en el parque. Durante uno de esos momentos
de cálida intimidad, Anna se prueba un viejo vestido y una puerta que
parecía cerrada para siempre se abre hacia el pasado. El vestido no
perteneció a Elsa sino a Eeva, una joven mujer que había cuidado de la
madre de Anna durante los largos viajes de su abuela. Y aunque el
recuerdo de Eeva ha sido silenciado por todos, es la propia Elsa quien
decide revivirlo. A medida que la historia se despliega y nos transporta
a unos años en apariencia cargados de optimismo y ansias de libertad,
Anna se obsesiona por recobrar el pasado de sus abuelos, como si de este
modo pudiera recorrer un camino alternativo al de su propia vida. El
resurgir de Eeva, sin embargo, tendrá efectos inesperados en la familia
Ahlqvist.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Te invitamos a comentar este post. Recuerda ser respetuoso.