Jorge Luis Borges
Nadie habla de ella, pero
siempre ha existido. No tiene un líder, pues todos sus integrantes
son vitales para que continúe existiendo en cada rincón del planeta. Cada día, en cualquier parte del mundo, millones
de personas se unen a ella cuando empiezan a leer un libro. Y aunque es un
secreto que nadie se atreve a mencionar,
cobra vida en trenes, parques,
bancos de pequeñas plazas, nuestras habitaciones y, por supuesto,
librerías. Sí, te hablo de La Sociedad Secreta de Lectores.
Resulta imposible decir cuándo
se estableció o quién la creó, pero está ahí, latente, esperando por nosotros,
los amantes de las palabras y su significado. La Sociedad Secreta de Lectores
no parece tener reglas, estipulaciones o rango alguno. Lo que sí está claro es que existe un solo requisito
para hacer parte de ella: Leer. Leer con pasión, leer con emoción, leer con
lágrimas en los ojos o carcajadas escapando de nuestro ser. Sí, eso es lo único
que necesitas para ser parte de ella. Tomar un libro, una novela, una carta o
cuaderno cualquiera y buscar con frenesí letras encantadoras que hilvanen mágicas
palabras capaces de surcar el aire e internarse en tu corazón.
Eres un miembro activo de La
Sociedad Secreta de Lectores cuando te escabulles en los poemas de Neruda, los
cuentos de Cortázar o las novelas de
García Márquez. Eres miembro de esta sociedad si en el transporte
público no evitas los deseos de saber qué pasa con tu personaje favorito y
sacas tu librito adorado con impaciencia, al tiempo que la gente observa como
devoras con avidez cada frase, cada párrafo. Haces parte de esta
comunidad secreta cuando escribes una
carta de amor a esa persona que amas, releyendo cada palabra de la
misiva y soñando en lo que pensará su destinatario con cada confesión romántica
que lea. Sí, eres socio de este grupo secreto si en las noches apagas el
televisor y tomas un ejemplar de esa historia que te cautiva para internarte en ella con delirio incontrolable.
Eres parte de La Sociedad Secreta de Lectores cuando sonríes al reconocer a uno
como tú, un compañero de letras, un amigo de los libros.
Porque uno de los aspectos más
bellos de esta asociación es que sabes quienes la integran incluso si no los
conoces o jamás les has hablado. ¿Te ha pasado que entras a una librería y mientras
observas con la boca abierta una infinidad de títulos fantásticos te fijas en un chico o una chica que casi da saltitos de
alegría por encontrar la novela que desea?
¿Has captado cuando caminas en la calle a una persona absorta en el
libro que sostiene con afecto? Es porque
los detectas, los descubres. Algo en tu interior se conecta con ellos.
Reconoces en el otro a un protector de la lectura, un conocedor de su
significado e importancia en estos momentos en que la humanidad parece alejarse
más y más de las letras. Visitando una biblioteca descubres personas que
abrazan ejemplares como si fueran su vida propia y no puedes evitar sonreír. Al
entrar en un parque y captar una joven
con atuendo bohemio y un tomo de páginas gastadas, sientes la tentación de ir a
saludarla, agradecerle, abrazarla, besarla o pedirle que te hable sobre la obra
que sujeta. Y sientes eso porque reconoces en esas personas a los miembros
entusiastas de nuestra enorme, majestuosa comunidad.
Hoy estamos de fiesta, hoy celebramos. El día del lector se conmemora por primera vez
este 24 de agosto en homenaje al gran Jorge
Luis Borges. Hace 113 años nacía este
hombre que le brindaría a la literatura
tantas alegrías, tantas obras maestras. Y como no puede ser de otra manera,
tenemos que festejar con un buen libro a nuestro lado. Acarícialo con ternura, contágiate
de su aroma atractivo, murmura cuánto lo
quieres, y antes de que te sumerjas en la lectura, te recomiendo dos cosas:
cierra los ojos, imagina que te encuentras a Borges en una librería, y dedícale
una larga mirada. Cuando te observe, susúrrale con tus ojos un feliz
cumpleaños. Te obsequiará una sonrisa cómplice, propia de amigos lectores. Y después, con los ojos aún cerrados, saluda a
los compañeros que alrededor del mundo toman un ejemplar listos para ingresar contigo a La Sociedad Secreta de Lectores.
¡Librosintinta te desea un feliz día del lector!
¡Librosintinta te desea un feliz día del lector!
Jef Volkjten
Dios! Sos un genio, me encantó...
ResponderEliminarJajaja ¡muchas gracias Fer! Me alegra mucho saber que te encantó :)
EliminarEsta es una descripción muy buena.
ResponderEliminarMuchas gracias Sergei :) Aprecio mucho tu opinión.
EliminarWow! Gracias!!
ResponderEliminarGracias a ti por leer el artículo y comentarlo :)
EliminarFelicidades a todos los miembros de la Sociedad Secreta en nuestro día. Excelente escrito.
ResponderEliminarMuchas gracias Miehel :) Felicidades a ti también y gracias por ser parte de este grupo que tanto vale la pena :)
EliminarBárbaro tío, ¡¡me encantan tus escritos!!
ResponderEliminarJajajaja me encantó tu comentario. ¡Muchísimas gracias por tus palabras! :D
EliminarFeliz dia compañero de letrass a la distancia !!! =D .Gracias por compartir tan lindo articulo!!!! Un beso grande!
ResponderEliminarFeliz día para ti también Joanna :D Así haya pasado el 24, las lecturas siguen siempre disponibles para nosotros, listas para maravillarnos. Gracias por tu comentario aquí Joanna :) ¡Un abrazo enorme!
EliminarMuy buen articulo, cada día con este tipo de artículos, me haces inspirarme para esforzarme cada día más en mis escritos, gracias por esta enorme descripción, pero sobre todo por demostrar nuestra pasión LEER con unas cuantas palabras...........
ResponderEliminarEs una de las cosas más bonitas que me han dicho, Guadis. Mil gracias por tu comentario. Saber que puedo inspirar a otros para que escriban es...wow...casi de no creer. Vale la pena esforzarse y cada día invertir más y más en lo que escribes, en lo que lees, en lo que creas. Gracias por tu opinión, por tu tiempo :)
EliminarGran Articulo me gustó bastante y feliz cumpleaños a todos
ResponderEliminarMuchas gracias Admicail :) Me alegra mucho que te gustara. Gracias por tu tiempo y tu opinión :)
EliminarFelíz dia para todos, la verdad que este artículo es una obra de poesia y verdad. Abrazo desde uruguay
ResponderEliminarMe has dejado sin palabras con tu opinión. No tengo cómo agradecerte ese elogio, en serio. ¿Qué puedo decir? ¡Mil gracias por leer y comentar! Se siente genial saber que el artículo gusta y entretiene a quien lo lee. Muchas gracias por tu opinión, me has hecho sonreír bastante :D Un abrazo enorme para ti.
EliminarLa única forma de agradecermelo es seguir escribiendo así.
EliminarExcelente comentario!!!! Saludos
ResponderEliminarMuy acertado.... me encanto! amo los libros son el mejor recurso
ResponderEliminarPodria decirte lo maravilloso que eres escribiendo tienes muchisimo talento :)
ResponderEliminar