Autor: Mario Vargas Llosa
Sinopsis:
Tal como se
indica en la presentación de esta edición conmemorativa, «la aparición de la
novela marcó un paso importante en la superación de la temática indigenista, de
la búsqueda de raíces y valores prehispánicos, avanzando hacia un terreno
cotidiano, la realidad presente del ciudadano americano, vertebrado, todo ello,
en nuevas formas de novelar para la literatura hispánica basadas en la
experimentación con la técnica narrativa. Esta innovación de fondo y forma
convierte a Vargas Llosa en punto de referencia fundamental de la narrativa
hispanoamericana actual».
La ciudad y los perros, traducida a más de treinta lenguas, está ambientada en el Colegio Militar Leoncio Prado, donde adolescentes y jóvenes internos reciben formación escolar secundaria bajo una severa disciplina militar.
La obra se
inscribe en la serie de ediciones conmemorativas de la RAE y la ASALE, en la
que también figuran Don Quijote de la Mancha, de Miguel de Cervantes (3.000.000
de ejemplares vendidos en todo el mundo hispanohablante); Cien años de soledad,
de Gabriel García Márquez (más de 1.300.000 de ejemplares vendidos); La región
más transparente, de Carlos Fuentes, y las antologías de Pablo Neruda y
Gabriela Mistral.
La ciudad y los perros, traducida a más de treinta lenguas, está ambientada en el Colegio Militar Leoncio Prado, donde adolescentes y jóvenes internos reciben formación escolar secundaria bajo una severa disciplina militar.
Título: La luz difícil
Autor: Tomás Gonzáles
Sinopsis:
Jacobo ha
decidido morir. Un accidente de tráfico lo ha dejado parapléjico y con dolores
tan fuertes que le hacen la vida insoportable. David, su padre, se enfrenta a
la más dura de todas las pruebas: ser testigo del proceso. Mientras Jacobo
viaja a un lugar de Estados Unidos donde su muerte sea posible, David soporta
en Nueva York las horas aferrándose a la esperanza de una inevitable pregunta:
¿se arrepentirá su hijo en el último minuto? Casi veinte años después, con la
visión desgastada y el espíritu atento, David reconstruye su vida en Nueva
York, sus días de pintor prolífico, el accidente de Jacobo y, sobre todo, los
momentos de espera junto a su familia, mientras su hijo se dirige al destino
que ha elegido. El estupor del dolor no le impide presenciar la belleza con
infinita atención, y su relato se convierte en testimonio de la vida misma, tan
inmensa y poderosa que incluso contiene la muerte. Esta potente y emotiva
novela representa de manera lúcida la narrativa de un autor que siempre se ha
interesado por explorar la cercanía de los opuestos, mostrándonos que cuando la
muerte es inminente, no queda más remedio que contar y reivindicar la vida.
Aquí las palabras y los silencios son igual de intensos. Una vez más, Tomás
González nos conmueve con el poder de las cosas que se saben callar.
Título: Una misma noche
Autor: Leopoldo Brizuela
Sinopsis:
Una madrugada de
2010, el escritor Leonardo Bazán es testigo involuntario del asalto a una casa
vecina. No es un robo usual: lo lleva a cabo una banda organizada, con una
logística sofisticada, y hasta un patrullero de la Policía Científica. Pero lo
que más perturba a Bazán es el recuerdo de una experiencia similar —de la que
también fue testigo junto a sus padres— ocurrida en esa misma casa en 1976, a
poco de iniciada la dictadura militar en la Argentina. El trauma de aquella noche pareció caer en el
olvido; pero ahora Bazán siente que debe escribir para entender y salvarse.
¿Cómo actuaron exactamente él y sus padres y cómo juzgar hoy esas reacciones?
¿Cómo es posible que una estructura criminal, montada décadas atrás, todavía
exista y que la gente siga reaccionando de la misma manera, con el mismo miedo?
Narrada como el
cuaderno de notas de un detective que, pista tras pista, se indaga a sí mismo y
se expone al crimen organizado, Una misma noche es una novela de suspense que
explora el rol de los ciudadanos enfrentados a las formas más brutales y
secretas del poder. Y reflexiona sobre la intolerable conciencia de nuestra
propia cobardía. Un texto a un tiempo íntimo y político, confesional, potente,
misterioso, destinado a perdurar.Fuente: http://www.alfaguara.com/mx/
se ven buenos ! sobre todo "La luz difícil" C:
ResponderEliminarbesos !